Le damos la bienvenida a la plataforma CI.

Derecho de rectificación (Art. 16)

ingeniero trabajando en un portátil en la sala de servidores

1. ¿qué es el derecho de rectificación?

El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la rectificación y/o la compleción de los datos personales inexactos y/o incompletos que le conciernan.

Este derecho está estrechamente relacionado con el derecho de acceso previsto en el artículo 15, ya que sin el derecho de acceso, el interesado no puede ejercer su derecho de rectificación.

2 Dos componentes del derecho de rectificación

El derecho de rectificación tiene dos componentes:

I. Corrección de datos incorrectos

Los datos "imprecisos" son aquellos cuyo contenido es inexacto y, por tanto, no se corresponden con la realidad. Algunos ejemplos son el cambio de nombre o de dirección, un número de teléfono erróneo o una fecha de nacimiento equivocada. No importa si los datos eran incorrectos desde el principio o si se volvieron incorrectos en un momento posterior.

II. Completar / completar los datos incompletos

Los datos incompletos son datos que están incompletos y, por lo tanto, la finalidad del tratamiento ya no puede alcanzarse.

3. plazo

Si el interesado hace valer su derecho de rectificación/completación, el responsable del tratamiento debe responder sin demora. El término "sin demora" no significa "inmediatamente" en todos los casos, sino que también puede llevar un poco más de tiempo dependiendo de cada caso. Sin embargo, la corrección/complementación debe realizarse en un plazo de dos semanas a partir de la recepción de la solicitud. Si la solicitud no puede completarse en ese plazo o está incompleta, puede imponerse una multa. Si no se puede cumplir el plazo, se debe comunicar al solicitante, indicando los motivos y la información adicional.

4. qué hay que tener en cuenta

  • Antes de procesar una solicitud del interesado, su identidad debe ser debidamente verificada. Si la identidad no puede ser confirmada de forma adecuada, el interesado debe ser informado de ello y se deben solicitar pruebas adicionales para confirmar la identidad. Si estas pruebas no son suficientes, se podrá denegar la ejecución de la solicitud.
  • También hay que comprobar si los datos en cuestión son realmente incorrectos / incompletos. Durante este tiempo, debe garantizarse que estos datos no sean tratados posteriormente.
  • También puede rechazarse una solicitud de rectificación/completación. El solicitante debe ser informado de los motivos de la denegación en el plazo de un mes desde la recepción de la solicitud. También debe ser informado de que tiene derecho a reclamar ante la autoridad de control esta decisión o a recurrirla.
  • Cualquier modificación, tratamiento o supresión de datos personales debe documentarse para cumplir los requisitos de responsabilidad del RGPD.

Compartir el puesto:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en el correo electrónico

Estos artículos también pueden interesarle

ingeniero trabajando en un portátil en la sala de servidores

Derecho de rectificación (Art. 16)

¿Qué es el derecho de rectificación? El derecho de rectificación es el derecho del interesado a obtener del responsable del tratamiento la rectificación y/o la compleción de los datos.

Leer más

¿Qué es el malware?

Malware: El malware es cualquier software malicioso que tiene como objetivo causar daño a un ordenador, sistema, cliente o red informática. Algunos ejemplos son los virus, los gusanos,

Leer más
Chica que resume un artículo en línea

¿Qué es un procesador (Art. 28)?

Un encargado del tratamiento es una persona física o jurídica, una autoridad pública, una agencia u otro organismo que trata datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. Procesamiento por encargo - ejemplos:

Leer más

Una pista:

La aplicación estará disponible en breve.